Bolsa & Monedas

Dólar sube más de $10 y supera los $890 al cierre de una semana marcada por señales del Banco Central

El peso chileno fue la divisa emergente más debilitada del día y la segunda en términos semanales.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Viernes 22 de diciembre de 2023 a las 15:38 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El dólar subió con fuerza este viernes y marcó una tercera semana alcista, empujado por declaraciones de la presidenta del Banco Central, el efecto prolongado de los últimos anuncios del organismo y los lineamientos del Gobierno en pensiones, todo esto en una sesión de bajos flujos previo al fin de semana largo de Navidad por el feriado del lunes.

En un cierre anticipado del mercado chileno, la divisa subió $ 12,53 hasta los $ 893,14 -máximos de cinco semanas- en la serie de Bloomberg, después de haber bajado a $ 875 en los primeros negocios. Avanzó $ 16,14 en una tercera semana consecutiva al alza. Con ello, el peso chileno fue la moneda más debilitada de la jornada y la segunda a nivel semanal entre las emergentes.

Hoy el dólar cayó en la mayoría de los mercados emergentes y frente a una canasta de monedas globales -el dollar index bajaba 0,15% a mínimos desde julio-, mientras que el cobre Comex cedía 0,34% a US$ 3,9 la libra. Hoy se supo que el dato de inflación preferido de la Reserva Federal fue menor a lo previsto en noviembre.

Vicepresidente del Banco Central le responde a Selaive: "La tasa está bajando y va a seguir bajando"

Banco Central, pensiones y Navidad

La presidenta del Banco Central, Rossana Costa, afirmó este viernes que la compra de dólares para reservas “en algún momento volverá”, después de haberla suspendido en su reunión de octubre. Esto ocurre en un contexto donde el tipo de cambio ha subido con fuerza por dos días consecutivos, impulsado por el prolongado efecto de la baja de tasas y el sesgo expansivo dado a conocer por el Central en su última reunión de política. Analistas confirmaron que estos anuncios siguieron repercutiendo hoy.

"Las declaraciones de la presidenta de empezar a reponer nuevamente las reservas tienen algún efecto, pero también está el tema de que son transacciones con poco volumen. Puede que la corrección hacia el otro lado sea rápida también", dijo a DF el economista jefe de BICE Inversiones, Marco Correa. Los menores flujos se dan antes de un fin de semana largo, por el feriado de Navidad el lunes.

Según el director general de BeFX, Rodrigo Castillo, el alza del dólar estaría respondiendo también a los últimos detalles que ha entregado el Gobierno acerca de su propuesta para la reforma de pensiones, y no descarta que también esté influyendo el temor de inversionistas a quedar expuestos ante el fin de semana extendido.

"Yo cerré mi posición, porque no quería quedar abierto al fin de semana, con un día más de incertidumbre. Puede ser que quienes están cortos en pesos (apostando al alza del tipo de cambio) se hayan empezado a cerrar", sostuvo.

Lo más leído